Volcanes de polenta 2 rellenos y salsa de puerros
Hay recetas que invento, claro, y como cuando escribo, la inspiración tiene mucho que ver.
Hoy estoy particularmente feliz, por un logro, por una parte de esas de la vida, que parece no tener arreglo y de pronto, todo cambia y... flip! se abre una cortina y el sol lanza un rayito. Nada ostentoso, nada humilde del todo, pero ese rayito alcanza para que la vida cambie un poquito, en algo cotidiano y se haga mas linda. Seguro que les pasó mil veces!!!! Y como digo que me hace feliz que ocurran estas cosas, voy a pecar de atrevida y antes de contarles este invento de receta que se las recomiendo con todos los honores, (modestia aparte), les voy a dejar una humilde poesía, escrita hace muchos muchos años que habla de la vida, casualmente, con mucha alegría. Digo atrevimiento, porque para eso está mi blog (bastante abandonado por cierto) de literatura. Pero como poeta, o escritora, me puedo tomar licencias jaja! mezclemos a veces, que mal no hace 🙂
A LA VIDA
Envuélvamela en poesía,
con una pizca de miel,
y con agua del torrente,
échele sal, y a correr!
Yo la quiero con los soles
de días de primavera,
o con nubes que agigantan,
el gris en las callejuelas.
Con árboles oro- verdes,
u obscuros troncos vacíos.
Con flores que tiñan tardes,
o nieves que traigan fríos.
Yo la quiero con el llanto
o la sonrisa, de un niño.
Con el viento fresco y manso
o con el huracán bravío.
Póngale moño de sabio,
y paciencia de abuelito.
Y si no, no ponga nada,
yo me la quedo lo mismo.
14/6/93 Patricia Leite Strozzi ©
Dicho esto, vamos a la receta y pido perdón a los que no son muy afectos a la poesía, pero me excuso diciendo que es cortita, no?
Volcán de polenta!
Pensé, claro está, en los volcanes de chocolate! y los imité, casi, jaja!
Ingredientes:
Polenta:
- 600 gramos de polenta
- 2,5 litros de agua
- sal a gusto
- 80 gramos de queso rallado
- 50 gramos de manteca
- 200 cc de leche
- 400 gramos de espinacas cocidas
- 1 cucharada de queso crema
- sal a gusto
- 50 gramos de queso rallado
- 350 gramos de queso cremoso o por salut o cuartirolo
- 200 gramos de lomito ahumado feteado
- 1 cebolla mediana
- 8 puerros medianitos
- 2 cucharadas de azúcar
- sal y pimienta a gusto
- 300 cc de crema de leche
- semillas de sésamo para espolvorear (optativo)
Preparación:
Yo les cuento que uso polenta instantánea, de esas que no se cocinan, como el cous cous, se hidratan. Entonces es solo hervir agua y apagar el fuego, echarla en fina lluvia mientras se revuelve para evitar grumos, constantemente y listo. Al agua sal y manteca, claro.
Las proporciones que usé fueron 600 gramos de polenta o harina de maíz, 2,5 litros de agua, sal a gusto, 50 gramos de manteca y una vez hecha de ese modo, le agregué 80 gramos de queso rallado bien finito y 200 cc de leche. Revolví bien y listo, dejé enfriar tapada con film al ras, para que no forme costra. Mientras tanto preparé los rellenos y la salsa.
Relleno 1:
Cociné en microondas 400 gramos de espinacas congeladas, (pueden usar 400 gramos de espinacas cocidas por ustedes, que son unos 3 atados aproximadamente)según las indicaciones del envase, luego de entibiar y escurrir les agregué 1 cucharada de queso crema sal a gusto y 50 gramos de queso rallado. Reservé tapada.
Relleno 2:
Procesé con mixer (usen lo que tengan, procesadora, mixer o piquen bien chiquitito), 350 gramos de queso cremoso o por salut o cuartirolo, con 200 gramos de lomito ahumado feteado. Reservé tapado.
Salsa:
Piqué una cebolla mediana bien chiquita, la rehogué, le agregué dos cucharadas de azúcar bien panzonas, una vez doradas, le añadí dos atados de puerros (unos 8 puerros no muy gruesos) y dejé que ablanden, incorporé sal para que suden y dejé 10 minutos a fuego lento.
Pasado este tiempo agregué 300 cc de crema de leche, un poquito de pimienta molida y dejé hervir dos minutos. Apagué el fuego y tapé, reservé.
Armado:
En un molde de flan o una taza cónica, previamente rociada con aceite o rocío vegetal, fui acomodando con paciencia la polenta por sectores, hasta cubrir todo el recipiente, dejando un hueco grandecito en medio. Rellené con una cucharada grande de alguno de los rellenos, tapé con mas polenta, haciendo la base y desmoldé sobre una placa de horno aceitada. Yo usé dos placas, una para los de verdura y otra para los de jamón y queso. Salieron con estas cantidades, 8 de cada uno. Una vez armados todos, los llevé a horno medio 170 °, aproximadamente y los dejé que se calentaran bien, unos 15 a 20 minutos.
Al retirar del horno los salseé con la salsa calentita y para distinguirlos y darles un toque, a los de espinaca los espolvoreé con unas semillas mixtas (sésamo chía y girasol, tostadas). Glup!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Volcanes de polenta 2 rellenos y salsa de puerros puedes visitar la categoría ARROCES Y CEREALES.
-
Está bárbara la receta ésta, y ni que decir la poesía, que también es una caricia al alma y a la imaginación que no sé porqué me hizo acordar a mis tiempos cuando yo leía poesía... Bueno, los volcanes son de polenta o de harina de maíz ??? ahora se viene....la explicación. Cat...drá...t...ca ?.Es una comida riquísima que hace años no como. Felicitaciones ❤️
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas recetas: