TARTA DE ACELGA Y COLIFLOR LIGHT 240 kcal. por porción
Los que me conocen saben lo que me gustan las tartas y canastitas y siempre estoy buscando nuevos sabores y combinaciones o hago los que ya tengo pero de modo light para que todos puedan comerlas sin culpas.
Esta combinación queda muy rica y es bien light. La masa es casera, pero pueden ponerle una light comprada. Yo les doy la receta completa.
Salen 10 porciones de 240 kcal. cada una.
Salen 10 porciones de 240 kcal. cada una.
Ingredientes:
Masa:
- 180 gramos de harina 0000
- 70 gramos de harina leudante (o 250 en total de la 0000 mas 1 cucharadita chica de levadura química o polvo de hornear)
- 1/2 cucharadita de sal fina
- 20 gramos de mix de semillas
- 50 gramos de aceite de girasol (o el que tengan o gusten)
- 150 cc de agua tibia
Relleno 1:
- 2 atados medianos de acelga
- 1 cebolla mediana
- 1/2 morrón rojo
- rocío vegetal
- 1 cucharada de azúcar
- sal a gusto
Relleno 2:
- 1 coliflor mediana
- 1 cucharada panzona de queso Finlandia o tipo Philadelphia o blanco
- 1 cucharada panzona de queso rallado
- sal a gusto
Cobertura:
- 150 gramos de queso en hebras light (mix de quesos)
Preparación:
Relleno 1:
Lavamos los atados de acelga. Cortamos las hojas en tiritas finas y las pencas o tallos en tiritas y luego, si son anchos, en dos o tres trozos.
Con el agua del lavado solamente, las ponemos en una cacerola, tapada y en fuego mínimo. pasados 15 minutos, con la ayuda de una espumadera, volteamos las acelgas. Dejamos otros 15 minutos y removemos. Probamos si ya están listas, sobre todo las pencas. Si están tiernas, las retiramos y escurrimos. Estrujando un poco con un pisa papas o cuchara para sacar el exceso de agua que puedan tener.
Picamos la cebolla y la rehogamos con rocío vegetal. Cuando brilla un poco agregamos el azúcar y removemos. Al dorar, añadimos el morrón y removemos. Cuando dora incorporamos las acelgas, salamos y dejamos 2 o 3 minutos.
Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Relleno 2:
Lavamos la coliflor y la cortamos en trozos, o arrancamos trozos de flores. Las colocamos en agua fría con un poco de jugo de limón y sal a gusto. Dejamos hervir hasta que tiernice bien.
Colamos y con un pisa papas o tenedor, hacemos un puré. Agregamos el queso rallado y el queso crema (tipo Finlandia o Philadelphia o blanco). Mezclamos bien. Dejamos enfriar bien.
Masa:
Ponemos en un bol las harinas, las semillas, la sal, mezclamos y hacemos un huequito en el medio. Agregamos el aceite, unimos con cuchara y vamos agregando el agua de a poco y tomando la masa . Una vez que está integrada, la pasamos a una mesada enharinada. Amasamos al menos 5 minutos hasta que se desprenda bien de las manos y de la mesada y seguimos amasando un poco mas. La estiramos con palote siempre con harina de arriba y abajo. Vamos girando la masa para que quede redonda, un cuarto de vuelta y estiramos, otro cuarto de vuelta y estiramos, así hasta que quede del tamaño del molde. La enrollamos en el palote y la llevamos al molde con rocío vegetal y pan rallado. La acomodamos dejando el sobrante que caiga del borde del molde y cubriendo el ángulo bien parejo.
Armado:
Una vez puesta la masa en el molde, colocamos las acelgas y emparejamos la superficie.
Sobre estas colocamos el puré de coliflor. Acomodamos bien y distribuimos el queso sobre la coliflor.
Recortamos los sobrantes del borde de la masa y le hacemos unos pellizcos cada 2 o 3 centímetros para que se frunza un poquito y contenga mas el relleno. Llevamos a horno fuerte por 30 minutos o hasta dorar la superficie y el borde. Dejamos templar un poco antes de cortar. Glup!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a TARTA DE ACELGA Y COLIFLOR LIGHT 240 kcal. por porción puedes visitar la categoría LIGHT.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas recetas: