TORTA DE CUMPLEAÑOS 2

 

Mi nuera, cumplió años. Y yo tengo por costumbre hacer las tortas a pedido, esto significa que el cumpleañero elije como va a ser su torta.

Catalina eligió lo siguiente:

Bizcochuelo de vainilla

Una capa de dulce de leche con queso crema

Una capa de crema chantilly con duraznos

Cubierta con mousse de chocolate.
Y como si esto fuera poco, de cena Lasagnas completas, que ya tienen la receta (la dejo enlazada) y son bastante trabajosas. Pero yo siempre digo que se cumple una vez al año y les doy el gusto. Así que puse manos a la obra y les cuento como la hice.
Ingredientes:

Para el bizcochuelo:

  • 100 gramos de manteca
  • 250 gramos de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 150 cc de leche fría
  • 500 gramos de harina 0000
  • 3 cucharaditas de polvo de hornear o levadura química
Para la primera capa:
  • 250 gramos de dulce de leche
  • 3 cucharadas de queso crema
Para la segunda capa:
  • 200 cc de crema de leche
  • 1 lata de duraznos en almíbar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para la mousse:
  • 360 cc de crema de leche
  • 2 cucharadas de cacao amargo
  • 4 cucharadas de azúcar impalpable o glas
  • perlitas u otra
Bizcochuelo de vainilla:
Batí 100 gramos de manteca blanda con 250 gramos de azúcar a blanco. Fui agregando de a uno 4 huevos, batiendo luego de cada incorporación. Añadí una cucharada de esencia de vainilla. Luego agregué 150 cc de leche fría, Batí bien.
Mezclé 500 gramos de harina 0000 con 3 cucharaditas de polvo de hornear o levadura química y la fui agregando de a poco, a la mezcla anterior, sin batir, solo amalgamando todo. Una vez que todo se integró, batí en máximo, unos 3 o 4 minutos.
Enmantecado y enharinado un molde de 26/28 cms, y precalentado el horno a 160°, puse la mezcla en el molde y lo llevé al horno 1 hora. Comprobé su cocción con un palillo, y al verlo limpiio, retiré y dejé enfriar. Mientras preparé lo demás.
Primera capa:
Mezclé sin batir, 250 gramos de dulce de leche con 3 cucharadas de queso crema. Reservé.
Segunda capa:
Batí a punto chantilly 200 cc de crema de leche con 3 cucharadas de azúcar común, cuando comenzaba a montar, agregué una cucharada de esencia de vainilla y batí hasta el punto chantilly (ojo que se pase!!!) Cuando comienza a dejar huella el asta de la batidora, una huella marcada que no se deshace, apagan, porque ya está. Si siguen se pasa a manteca y ya no sirve.
Corté bien chiquitito, una lata grande de duraznos en almíbar. Reservé ambos en la heladera, por separado, claro.
Cobertura:
Batí 360 cc de crema de leche con dos cucharadas de cacao en polvo (amargo) y 4 cucharadas de azúcar glas o impalpable. Primero monté un poco la crema, fui agregando el azúcar alternando con el cacao. OJO NO PASARSE DEL PUNTO, agregar sin prisa y sin pausa el azúcar y el cacao, así se logra el punto junto con la incorporación de los ingredientes. Reservé en heladera.
Armado:
Hacer dos cortes horizontales en el bizcochuelo, a la misma distancia. Sacar las capas superiores y colocar la base en la fuente que va a ir a la mesa.
Rociar con almíbar de la lata de duraznos llegando a los bordes, pero sin extralimitarse, pensar que todo el bizcochuelo debe ser rociado con ese almíbar.
Untar la base con la mezcla de dulce de leche y queso crema pero sin llegar a los bordes.
Colocar la capa central, rociarla con almíbar (si se quiere, se puede agregar en esta capa, un poco de cognac u oporto, al almíbar).
Untar con la crema chantilly sin llegar al borde del bizcochuelo.
Sobre la crema colocar los duraznos picaditos sin llegar al borde de la crema (esto es para que no desborden los ingredientes al armar toda la torta).
La cubierta, o sea la capa superior, rociarla con almíbar y luego colocarla sobre los duraznos.
Ahora cubrir todo con la mousse. Yo lo salpique con perlitas plateadas y puse la decoración de notas musicales y estrellitas porque Cati ama la música y es soprano.
Llevar a la heladera hasta el momento de servir. Si la hacen de un día para el otro, es mejor, si no con dos o tres horas de frío, es suficiente. Glup!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a TORTA DE CUMPLEAÑOS 2 puedes visitar la categoría HORA DEL TÉ.

Quizás te gusten estas recetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir