
Como tengo muchas recetas de empanadas y tartas, les dejo la receta para que, si prefieren hacerla, hagan ésta que sale bien y es fácil.
Si quieren ver en video, acá abajo les dejo el nuevo video de la masa.
Silvia Verna, una seguidora, nos dejó en los comentarios una linda sugerencia que les cuento por si quieren probar. En lugar de agua, usen caldo tibio, le da un saborcito muy rico a la masa. Otra idea es agregar pimentón dulce, una cucharadita, para darle color y sabor.
Ingredientes:
- 250 gramos de harina 0000
- media cucharadita de sal
- 50 cc de aceite
- 150 cc de agua tibia (aproximadamente)
VIDEO AQUÍ:
Preparación:
Mezclamos en un bol, la harina con la sal y agregamos el aceite. Vamos tomando la masa de a poco y vamos agregando de a chorritos agua apenas tibia (calculamos unos 150 cc de agua, no mas!!! pero ojo!!!! depende mucho de la harina). Tengan cuidado, de a poco y van viendo como toma el agua hasta que se vaya pudiendo amasar, debe quedar una masa lisa, que se desprenda de las manos y del bol. Si se pasan de agua, deberán agregar harina y va a quedar mal, de a poco y amasan para ver si ya desprende o no. Le pueden agregar semillas de lino, amapola, chía, etc.
La colocamos otra vez en el bol, hecha un bollo, la frotamos con aceite en su superficie y la tapamos con film al contacto, que no quede aire. Llevamos a la heladera unas dos horas, la dejamos reposar.

Al sacarla, vamos cortando bollitos de 30 a 35 gramos con las manos y los vamos estirando bien finitos, con palote y harina, ahora si harina. Luego vamos poniéndolos en un plato, intercalando un disco de masa, un separador, así hasta que estén todos y los cubrimos con film. Llevamos a heladera una hora o hasta que los usemos, bien cubiertos con film. Salen entre 10 y 12 discos con estas cantidades. Para una empanada mediana, depende del tamaño que le den. Para un disco de masa. Si quieren hacer una tarta grande de dos discos, dupliquen las cantidades. Glup!
Sirve para tortas fritas
Hola Laura. La masa de tortas fritas es distinta, lleva huevos y grasa, pero hay otras versiones. Pero esta masa no. Saludos.
Holaa! Me encantan las recetas, y tengo una pregunta, en caso de no tener harina 0000 se puede hacer con harina común y que se le agregaría?
Hola Iara. Ante todo muchas gracias por tu consulta y tus palabras, te estoy muy agradecida. Por otra parte te pido disculpas porque siempre miro los comentarios y consultas, pero ayer no pude entrar. Así que recién veo tu pregunta. Yo te diría que uses la harina 000, o sea, la común. Pero fijate el tema del agua. S puede poner más o menos, pero muy de a poco. Pienso que puede tomar algo mas de agua. Pero es cuestión de ir de a chorritos, y cuando ves que, luego de un poquito de amasado, dentro del bol, ya logra desprenderse de bol y manos, y tiene cierta elasticidad, está lista. No te pases y agregues auga y harina alternadamente, que se suele hacer, porque va a quedar mal. Un saludo y feliz año!
Hola buenos días estas son para horno o fritas
Pregunta
Se puede hacer una masa que sea para las dos horno y frita
Hola Natividad, perdón por la demora. Esta masa sirve para freír o para hornear. Saludos 🙂
Hola, las hice hoy por primera vez y no puedo estar más contenta!!!
Por fin lo logré, ya q no me animaba a hacer masa de empanadas por no saber qué harina usar, y acá las tapas q se consiguen son las de tipo copetín, re finitas y super chiquitas.
Con el doble del ingredientes me salieron 22 tapas.
Muchísimas gracias otra vez!! Qué fácil es cocinar con tus recetas!!
Glup (jaja, te copié)
🙂 🙂 😀 Hola Laura!!!!!!! Qué bueno que te haya salido, siiiii!!!! Es una masas linda para hacer. Y queda rica, viste?Muchas gracias por todo lo lindo que me decís. Estas en España, me dijiste? Se me mezclan a veces. Si es así, se que es difícil conseguir tapas porque las obleas que usan son distintas y las harinas también. Un abrazo y gracias, como siempre 🙂
Gracias a vos!!
Sí, estoy en España.
🤗
Ah, si, si. Me acordaba bien entonces. Espero que la harina te sirva 🙂
Besos!!!
Salieron excelentes me encantó muchas gracias!!
Hola Roxy. Me alegro mucho, muchas gracias por contarnos. Saludos 🙂
la hice …yo le pondria un poco mas de sal…pero esta buena
Hola Charly. Me alegro que te haya gustado. La sal es orientativa, se puede hacer sin sal, con menos o con mas. Hay gente que no usa por la presión. Pero lo importante es que te haya gustado, saludos y gracias. 🙂
Hola soy Euge de Chile:que lindo contar con personas como tu!! Muchas gracias por la receta nunca e preparado masa pero creo que esta vez lo intentare, crees que con estos mismos ingradientes la pueda preparar en una maquina de hacer pan?
Gracias un abrazo desde Chile
Hola Euge. Muchas gracias por tus lindas palabras. Tengo muchos amigos en Rancagua, Santiago y Punta Arenas 😀 La podes hacer con cualquier máquina que la amase durante 5 minutos. Solo eso. El resto conviene hacerlo a mano. Es que al no llevar levadura, no requiere de calor para crecer. Al contrario, necesita frío de heladera para hacerse más maleable. Cualquier duda, demoro, pero contesto, decime. Saludos desde Buenos Aires. Beso!!!!
Gracias por compartir tu receta..
Serías tan amable de decirme si se puede congelar los discos ya hechos?? Gracias por la info.
Hola Marcela. si, sin ningún problema, al igual que las masas compradas y duran 3 meses. Gracias y saludos.
Hola. Me podrías decir si puedo poner en el freezer empanadas rellenas, sin cocinar, pero hechas con tapas de empanadas comprada?
Desde ya muchas gracias por tu respuesta y un abrazo desde Montevideo, Uruguay
Hola Norma, recién lo veo, pero si, sin ningún problema. Yo las pongo en una bandeja sin que se toquen y luego de congeladas, las pongo en una bolsa o un hermético. Solo para que no se aplasten. Gracias a vos por tu consulta y te cuento que soy nacida allí. Pero vine de muy pequeñita a Buenos Aires. Tengo familia desde siempre, en las dos ciudades. Amo el fainá de allá. Si ves el fainá en sartén que tengo, es lo más parecido al nuestro <3 Saludos!!!!
Hola podré hacerlo con la amasadora. Nunca pude dejar la masa lisa me cuesta mucho
Hola Melisa, si, sin problemas 🙂
Hola Patricia, me encantan tus recetas. Te cuento que yo hago esta masa para empanadas pero en lugar de agua, preparo caldo y se lo agrego tibio. Quedan muy ricas. Saludos!
Hola Silvia, que buena variante!!!!!!! Me encanta, lo voy a poner en la receta así pueden probar los que quieran. Muchas gracias!!! Buena semana 🙂
Hola Patricia. Esperando a Santino mi hijo de 8 años para empezar a preparar la masa para tarta. Esperamos nos salga bien como la tuya.
Hola Yanina. Seguro que si. Qué lindo, con los nenes es hermoso cocinar. Un abrazo y gracias, ya me contarás si querés. 🙂
Buenos días esta receta para que cantidad de discos aproximadamente es?
Hola Laura. Salen entre 12 y 14 discos. Varía según el tamaño que las cortes y el grosor que le des a la masa. Saludos 🙂
Hola, una pregunta, queda bien al horno? Porque generalmente las de horno hay que hacerle camadas (tipo ojaldre)
Hola Carool. Esta masa es tipo criolla y no es para nada hojaldrada. Si te gusta ese tipo de masa, no la hagas porque es distinta. Es un rica y es ideal para horno, aunque también sirve para freír. Pero no se abre en capas como la masa hojaldrada. Saludos.
Muchas gracias x la receta. Voy hacerla. Salyda Elba.
Muchas gracias Elba, que la disfrutes. Saludos.
Hola!! Ise la masa para empanadas y probe cocinarlas fritas, muy rica. Ahora voy a probar cocinarlas al horno. Reamente se las recomiendo es una masa exicita.. gracias. Cordialmente saluda ELBA.
Qué bueno Elba!!!! Me alegra mucho que te haya gustado. Es una masa muy noble, pero da gusto saber que sirve y gusta. Un saludo cordial. Patricia.
Hola caserissimo gracias por la receta este finde lo pongo en practica y luego te cuento ..pregunta si las hago con harina integral es la misma cantidades gracias!!!!!😍
Hola Gaby. Te dejo estas que es con harina integral 🙂
https://caserissimo.com/2017/09/masa-integral-para-tartas-empandas-y/
Hola carissimo, la verdad que las probé y me encantaron … Mil gracias por la receta.
Antes de irme una pregunta: ¿Se pueden hacer empanadas fritas con esta receta o hay algo que tenga que cambiar? Desde ya muchas gracias y a cocinar!
Hola Melida. Muchas gracias por tu comentario tan positivo. 😀 Si, se pueden usar fritas o al horno. Quedan bien de las dos maneras porque la diferencia entre una y otra masa es la cantidad de grasa o aceite y como ésta lleva poco aceite, no hay problema. Quedan muy ricas también. Saludos y Cualquier duda, aquí estamos.
Me ha encantado ver receta, explicaciones y sobre todo contestaciones. Es la primera vez que veo tan bien explicado y con tanto gusto. Muchas gracias.
Hola Martha. Siempre trato de explicar bien y en cuanto a las respuestas, es lo menos que puedo hacer retribuyendo los comentarios, sean positivos o no. Muchas gracias, saludos. 🙂
Hola, Patricia! Voy a probar esta masa tan sencilla. Te cuento que hago la masa múltiple desde que la publicaste y es lo más: la uso para todo! Hoy comí ravioles de verdura hechos con esa masa y que tenía freezados, igual que la salsa. En diez minutos tuve una comida exquisita!
Hola Marta! 🙂 Esta es muy parecida, difieren en los líquidos, pero es muy parecida. Esta da mas para bollería y no tanto para pastas. Gracias por decirme, me encanta, que bueno!!!! Gracias y me alegro que te sea tan útil. Besos!
Buenos dias la masa no lleva ningun leudante???
Hola Cristina, perdón por la demora, no lleva ningún leudante saludos.
Existe alguna alternativa a la harina 000 o 0000?
Vivo en el exterior y acá desafortunadamente no se consiguen
Hola María. La harina 000 es la harina de fuerza, la de molienda mas gruesa. OJO!!!!!! NO GRUESA!!!ES FINA!!!! Pero casi imperceptiblemente, mas gruesa y no tan blanca. La 0000 es finita y blanca casi como el almidón de maíz. Pero ambas son de trigo. Fijate donde vivis, si hay de esos tipos. La repostera es la 0000, finita y bien blanca. La 000 es la de pan o pastas, un poco mas color cremita o gris, dependiendo de donde vivis. Saludos y espero haberte orientado.
Helados dieteticos y helados artesanales
Hola Teresa. Si buscas ese tipo de recetas, no tenemos. Sólo tengo un helado de frutas de naranja y pera, que puede hacerse con edulcorante. Pero no tengo mas que ese. Saludos.
También la podes encontrar como Harina tipo 1
Muchas gracias Verónica 🙂
Hola yo quiero aprender hacer masa filo
Hola Claudia, lamentablemente no tengo la receta de la masa filo. Mas adelante la subiré. Pero por ahora tengo varias para subir. Si queres buscame en facebook y te la paso por privado sin fotos, porque no la tengo editada. Buscanos como Caserissimo recetas fáciles. Muchas gracias.
Hola buenos dias,donde venden la masa criolla para hacer las canastitas y como se llama.Gracias Conxa
Hola Conxa. No se de donde sos, pero nosotros no vendemos, te damos la receta para que puedas hacerlas vos. En Argentina, en todos lados, almacenes, supermercados. Pero no se de donde sos. Saludos.
Esta masa sirve para hacer tortillitas en budare?
Hola Digna, No esta masa no es de tortillas. Saludos y gracias.
Hola!!! Siempre hago tus recetas. Quería saber si esta masa se puede hacer cambiando la harina común por integral. Cambian las cantidades ???
Hola Camila!!! Ante todo, gracias 🙂 Si, podes reemplazar la harina por integral, en la misma cantidad. Lo que puede variar es la cantidad de agua. Hay harinas de moliendas mas gruesas y otras mas finas. Así que mi consejo es que tengas el agua en la cantidad indicada, vayas añadiendo de a poco mientras toma. Si ves que tomó toda el agua y sigue medio dura, agregales 2 cucharadas soperas, si sigue dura, dos mas y así (ojo no te pases) hasta que amasando, puedas maniobrarla bien. Espero haber sido clara. Un abrazo y gracias.
Con 250 gr cuantas tapas de tarta salen?
Hola Bubi. Un disco grande. Saludos y gracias 🙂
Podre usar aceite de oliva en vez de girasol? Xq no tengo otro aceite ahora y ademas el de oliva, es mas sano! Saludos y gracias!
Hola Malvina. Mil disculpas por responder recién. Si, se puede reemplazar. Lo que se intenta es no saborizar demasiado la masa y el de oliva la perfuma. Pero no hay inconveninente ninguno en usarlo, claro que es mas sano también. Pero no todos pueden o quieren usarlo, por eso indico girasol u otro neutro. Van a quedar muy ricas, a mi gusto. Saludos.
HOLA SE PUEDEN HACER EMPANADAS FRITAS CON ESTA RECETA? GRACIAS
Hola Patricia. Si, se puede. La masa para freír suele tener menos materia grasa pero en este caso, tiene poca, así que sirve perfectamente. Muchas gracias, saludos.
GRACIAS! SI PODES PUBLUCA LA RECETA DE MASA DE HOJALDRE RE FÁCIL PORFI
Acabo de publicar una receta de hojaldre fácil y sin manteca 🙂 Justo! Espero te guste. Saludos.
Hola !! Quiero la receta de la masa de ojaldre facil. No la encuentro.
Ah! Perdón Elba, vi primero el otro comentario, acá te dejo la receta. Saludos y mil disculpas.
https://caserissimo.com/2019/05/hojaldre-sin-manteca-hojaldre-uruguayo-increible-facil-delicioso/
Hola!! Yo esta masa la hago desde el año 95, me la enseñó una señora vecina y es fantástica y muy rica!! Se hace en cinco minutos y cuando quiero hacer una tarta no voy al super, la hago yo!!
Hola Raquel. Yo la empecé a hacer por una de mis tías,cocinera. Desde hace muchos años también. Era la masa que ella hacía cuando quería hacer algo rápido y sin grasa como se hace la masa criolla auténtica. En realidad ella la hacía a ojo, y yo le pedí que un día la hiciera conmigo y medí y pesé todo, como con la pizza de mi madre. Son esas recetas familiares que uno trae de antaño. Tengo varias del estilo. 🙂 Es muy práctica, claro, ni vale la pena comprar 🙂 Buenas noches.
Hola! Se puede usar para hacer pastelitos?? Saludos
Hola Paola. Al ser masa criolla, no se abre como la masa de los pastelitos que es hojaldre o a lo sumo hojaldrada. Siempre se usa el hojaldre. Pero se puede freír. Así que si vos no pretendes que se abra y queres usarla, van a quedar como empanadas fritas. Si usas el aceite en dos temperaturas distintas, como se fríen los pastelitos, te van a quedar soufflé. Pero una cacerola va a fuego medio y la otra a fuego fuerte con abundante aceite las dos. Primero van 4 minutos en el aceite suave y luego un minuto o menos en el aceite fuerte. Te digo, seguro que lo sabes, si haces pastelitos, pero de ese modo, se inflan y hacen burbujitas. Saludos.
Podes pasarme la receta? Para hacerlas.
Hola Elba, disculpame pero no se de qué receta me hablas. Aclarame y te la paso, saludos.
No lleva leudante polvo de hornear?
Hola Virginia. No, es masa criolla, no lleva leudantes naturales ni químicos. Saludos.
Se puede Frezzar esta masa?
Hola Liliana. Yo la freezo cuando ya está estirada, con los separadores. No la freezo en bollo. Dura 3 meses. Saludos y gracias.
Hola. No dice la cant d huevos!
Hola Yanina. Esta masa no lleva huevos. No están ni en los ingredientes ni en la preparación. Saludos.
Hola.. hoy pongo las manos en la masa.. queria saber si de puede meter al congelador crudas.. digo. Como las tapas de empanadas industriales
Hola Vanesa. Si, sin problemas. Yo te diría que la estires, cortes los discos, pongas separadores y al freezer 🙂 Tres meses. Saludos.
Hola me pueden explicar cómo se arma la canastita ??
Hola Jessica. Te dejo el enlace para que veas en foto o video como se da forma. Saludos y muchas gracias.
https://caserissimo.com/2015/08/como-hacer-canastitas-empanadas-paso/
Hola, gracias por tus recetas , hace poco empecé a seguirte, pidrias darme el link de empanadas de humita por favor, gracias
Hola Nélida. Muchas gracias ante todo por seguirme y tus palabras. Te paso el link de las de choclo, de humita no tengo subidas, (una distracción, porque con tantos gustos de empandas y canastitas :/ ) La diferencia con las de humita es que llevan morrones picaditos y salteados, de los rojos, y no llevan leche sino agua. Y el choclo, la mitad va con grano entero y la mitad con grano rallado o choclo cremoso de lata o procesa la mitad del paquete congelado, si usas de ese. Espero haber sido clara, sino mandame un mensaje por la fan page de facebook y te aclaro bien. Gracias, saludos.
https://caserissimo.com/2013/02/empanadas-de-choclo/
Hola quisiera saber si me pueden pasar la receta para hacer pan con harina integral
Hola Evangelina, tenemos una receta de pancitos integrales. Te dejo el enlace, saludos y que los disfrutes.
https://caserissimo.com/2016/11/pancitos-integrales-120-kcal-por-unidad/
Hola. Me Encanta la reseta pero, tengo una pregunta, esta masa sirve para hacer¿ pastel de choclo? Chao saludos
Mónica, si te refieres al pastel de choclo chileno, no sirve, porque lleva una masa con el choclo y otra parte de pisto de carne, pero no lleva masa de este tipo, saludos.
Creo q se refiere a el pastel de choclo individual, es un canastito como recipiente del pastel de choclo, según veo en las fotos puede servir… el pastel de choclo no lleva masa ..Saludos
Hola Claudia. Claro, puede ser, pereo uno no puede saber si no le aclaran. Hay infinidad de recetas y cada país tiene las suyas y cada región las adapta, por eso le pregunté. Si es para lo que decís, si, puede servir. Gracias y saludos.
hola…. voy a probar a hacerla… no se cual sea mi problema, no me llevo bien con recetas que llevan levadura, pero esta no…. asi que voy a probar… segun comentarios salen muy bien… gracias
Hola Rosita. Esta es una masa muy sencilla. Va a ver que no le va a dar trabajo. La levadura, si no la puede trabajar, es porque no le han explicado bien. Yo, era a lo que mas miedo le tenía. Hasta que me enseñaron bien. Sólo es cuestión de respetar tiempos y pasos. Ya si se anima, la podré guiar. Un saludo y buenos días.
Hola, soy Maria y me gusto tu presentación Gracias!!
Ahora, esta masa no lleva levadura y queda asi de bien?
Tienes recetas con levadura, u originalmente la masa de empanadas no lleva levadura?
Gracias
Hola María. Muchas gracias, muy amable.
Las masas para empanadas, tartas y canastitas no llevan levadura como las de pizza o panes. Algunas llevan un poco de Royal (levadura química o polvo de hornear, según el país) pero otras muchas, no. Esta es una masa del tipo criolla y no lleva nada. Si se quiere hacer la real masa criolla se debe reemplazar el aceite por grasa vacuna (25 gramos). Son mas ricas pero para la mayoría son menos sanas por el colesterol. Saludos y buen fin de semana. Cualquier duda, ni bien leo el mensaje, contesto. Patricia.
Hola, cuando estiro los discos y los corto a la medida para tapas de empanadas, la masa de contrae haciendo el disco mas pequeño. C
omo puedo evitar esto?
Hola Fernanda. La harina sigue con el gluten muy activo. Deberías amasarla un poco mas y luego dejarla enfriar bien, antes de estirarla. Espero que lo puedas solucionar con estos simples pasos. Saludos.
Sirve igual la harina 000? O solo se hace con 0000? Gracias
Hola Romina. Si, sirve igual, pero al ser un piquito más gruesa, deberás pesarla y poner de a poco, para que no se pase de punto. Calculo que con 3 o 4 cucharadas panzonas menos puede andar bien. Depende de la harina. Saludos.
Hola quisiera saber si la puedo hacer sin dejar reposar?? La necesito pero para ahora ya…
Hola Pamela. Conviene dejarla porque el frío le da otra consistencia. Si es para canastitas es importante. Si es para tarta, no es imprescindible. Para empanadas mas o menos. Si podes dejarla media hora en la heladera es mucho mejor. Pero si no podes, bueno. Va a darte más trabajo para manejarla. Saludos y gracias.
Hola mi nombte es Doris y quiero hscer las cesticas y quisiera preguntar cuanto tiempo sr drjan en el horno y para hacer 30 cesticas cuanta harina hay que usar.. Gracias
Hola Doris. Con esta receta salen entre 12 y 14 discos, salvo que los hagas un poco mas chicos y entonces, doblando las cantidades de la receta, saldrían alrededor de 30. El horneado depende de cada receta. No se hornean solos, excepto las que van con relleno frío, como las de atún. Hay unos 50 sabores, así que depende de la receta pero en general es hasta que ves la canastita dorada apenas, por fuera y en la superficie del relleno . Te dejo el armado en un enlace y luego podes ver todos los rellenos en el menú, en CANASTITAS. Perdón por la demora en la respuesta. Saludos y feliz año nuevo!!!!!
https://caserissimo.com/2015/08/como-hacer-canastitas-empanadas-paso/
Hola Pato.. que buena receta. Voy a probar. Tiempo en el horno? Se le pone algo a la bandeja para q no se peguen?
Hola Miguel. Bueno, el tiempo del horneado depende del relleno. Yo uso rocío vegetal y harina para las empanadas. O aceite y harina. Pero apenitas untado con aceite y extendido con papel de cocina. Y quitando los excesos de harina. Para las tartas en lugar de harina uso pan rallado, una capa finita. Saludos y felices fiestas 🙂
Hola soy nueva en estos menesteres, me podrias decir porfavor mas o menos a cuanto equivaldria los «cc»
Hola Tania. Gracias por tu consulta. Los cc. (centímetros cúbicos) se pueden medir como ml. (mililitros) o gr.(gramos). No es exacto en algunos líquidos peroes muy poca la diferencia. Si tenes un medidor en ml. es mejor que lo uses. Sino con laa balanzas podes pesar en gr. o en ml. también, en su mayoría, sobre todo las electrónicas. Así 100 cc = 100 ml. = 100 gr. aproximadamente en los gramos. Espero haber sido clara. Cualquier duda, aquí estoy. Saludos. Patricia.
Gracias por respomder Susy, ya me quedo mas claro hare lo mas pronto las canastitas
Hola Tania. No soy Susy. No se quien es ella. Soy Patricia, la autora de Caserissimo recetas. Cualquier duda, decime y ni bien veo el comentario, te respondo. Saludos. 🙂
Es según que harina uses, yo vivo en España, y es muy diferente de Argentina, hice la receta de Patricia con el doble de harina y prácticamente le puse apenas algo más…eso se ve un poco a ojo.Lo vas viendo…?
Hola Estela. no se debe agregar harina porque el coco y el cacao reemplazan la harina. Puede quedar seco y apelmazado el bizcochuelo si agregan más harina. Besos 🙂
Hola…se pueden frisar un tiempo y cocinar en el momento d servir!!!Gracias!!
Hola Norma, se pueden freezar 3 meses, con separadores. Luego las dejas descongelar solas, sin micro ni exponer a fuentes de calor. Saludos y gracias.
Holaa.!Si quiero reemplazar el aceite por grasa esta debe estar derretida..o punto pomada..y cuanta cantidad seria para esta receta..?Gracias.!
Hola Valeria. Se puede reemplazar. Para esa cantidad de harina y agua, añadi 30 gramos de grasa derretida. Que la disfrutes. Saludos.
me parece demasiada agua
Hola Juan. Yo la hago siempre y muchísimas personas la han probado sin problemas. Te aseguro que las cantidades son correctas, pero… está en vos. Saludos.
Hola esta masa sirve para horno
Hola Rosa, es especialmente para horno. Gracias y saludos.
Gracias voy a probarla??
Hola Susana, espero que te haya gustado. Saludos.
Hola como ésta?le comentó recién veo la receta la voy a poner en práctica .Le comento que en la provincia donde vivo hacen la masa para empanadas pero le ponen grasa ¿esta no lleva ?
Hola Yohana. Claro, esta es una versión más liviana. No lleva grasa no. Gracias y saludos. 🙂
Ricos
Gracias!!!
Aquí estoy, apuntando tu receta de masa criolla!!!, a ver si me decido, y antes de que cumpla 35 años, la hago…???
Bueno, igual falta un par de años para eso 🙂 🙂
No te creas…cada dia estoy más joven!!!????
😀 😀 😀 como yo!