
Este budín es muy fácil y con pocos ingredientes. Lleva cosas comunes que podemos tener en casa. No lleva manteca ni huevos, ideal para los que son alérgicos al huevo o se cuidan el colesterol.
ACLARACIÓN PARA CELIACOS: se puede reemplazar la harina de trigo por harina de arroz y así se hace apto para celíacos. Este dato, si ven los comentarios, lo pasó una seguidora que probó la receta con harina de arroz.
Transcribo el comentario de una seguidora que nos cuenta algo útil para celíacos, vegetarianos y veganos:
Hola!!!! Lo hice con mitad de harina de arroz y mitad con harina de almendras!!! Quedo para chuparse los dedos!!! Iliana..
Yo usé una taza grande, de 230 cc, y salió bien grande, pero si ustedes quieren hacer un tamaño normal usen una taza de 150 o 180 cc. Dependiendo del tamaño será el tiempo de cocción. Pero de eso les hablo después.
Ingredientes:
- 1 taza de jugo de naranja colado, fresco y puro, sin agregado de agua
- 1 taza de aceite neutro, yo uso girasol puro
- 1 cucharada de postre de esencia de vainilla
- 1 taza de azúcar
- 3 tazas de harina 0000
- 1 cucharada de postre de polvo de hornear si la taza es grande y si es chica una de té
- rocío vegetal o aceite para el molde
- harina para el molde
Si tienen harina leudante (la que ya tiene levadura) pueden usar esa.
Preparación:
No suelo dar las medidas en tazas por lo general, pero si les cuento algo… Tenía todo pesado y perdí el papel adonde lo había escrito y bueno. Ya lo haré otra vez y les pasaré las medidas exactas. Pero con tazas, sin apretar mucho la harina, van a medir bien. Usen una taza acorde a lo que mida el molde, si es chico, taza chica si es grande, taza grande.
En un bol colocamos el jugo de naranja exprimido y colado. Agregamos el aceite, la esencia de vainilla y el azúcar. Revolvemos un poco hasta disolver el azúcar un poco y añadimos la harina de golpe (junto al polvo de hornear), batimos con batidor de mano o 2 tenedores enfrentados. Debemos lograr una mezcla lisa y espesa, pero sin grumos. Batan a velocidad media (ni lento ni rápido) constantemente hasta que quede lisa Se logra en menos de 2 minutos y no hace falta batidora.
Pasen a un molde o budinera, previamente rociado o aceitado y enharinado.
Lleven a horno 180°. Si usaron la taza grande 40 minutos y si usaron la chica 25 o 30.
Retiren y dejen entibiar.
Mientras mezclen 4 cucharadas bien panzonas de azúcar impalpable con el jugo de medio limón aproximadamente. Esto varía de acuerdo a la cantidad de jugo del limón que usan y de la cantidad de almidón que puede contener el azúcar. Debe quedar apenas chirla. No mucho porque patina por el budín y queda floja. Si quedó muy líquida, agregan de a poco mas azúcar y si está muy dura, de a gotas mas jugo de limón. Bañan con el glasé el budín y dejan enfriar. Glup!
Buenas! Puedo usar aceite de canola?
Gracias!
Hola Giorggina. Si, claro, no hay problema. Que los disfutes!!!!
Hola se ve muy rico tu budin.veo si lo hago xq intente hacer budin de mandarina (3 veces )Y no salieron para nada lindos.no se q hago mal.o tal vez sea mi horno.saluditos.
Hola Gabriela, muchas gracias. Ojalá lo hagas y lo disfrutes. Con mi receta has intentado hacer budín de mandarina? El horno puede influir, pero es muy simple. Cualquier duda, decime. Saludos.
Hola,se puede reemplazar el aceite por manteca o margarina derretida?
Hola Susana, no lo he probado. Es muy especial este budín y esta línea de budines. Pero si queres probar, agregala derretida. Saludos! 🙂
Tendrías que buscar los equivalentes. Osea cuánto es de manteca una taza de aceite. No es igual..
Saludos
Hola Noelia. Son 300 gramos de manteca para sustituir 230 cc. de aceite. Me parece ilógico. Hay budines que llevan 100 gramos de manteca y huevos, y se puede hacer mucho mejor. Esta fórmula lleva aceite como ligue, ya que no lleva otra cosa. Si quieren uno con manteca, en la página está y es muy rico también. Hay cosas que no se pueden sustituir bien. Por eso es mejor que ella pruebe si le parece. Gracias por tu atención y a tus órdenes. Saludos. 🙂
Hola hice el budín y salio expectacular me encanto gracias!
Hola Miri. Me alegro mucho. Gracias por contarnos, así mas personas se animan a hacerlo, buena semana 🙂
Hola! Lo hice y me salió mal me quedo crudo… No sé si fallaron las proporciones o el horno. Lo hice en un molde savarin de 26 cm, seria un molde grande, verdad?
Hola Candelaria. Qué pena!! Si medite bien y el horno estaba a temperatura y con un pre calentado, debería quedar bien. Muchísimos lo han hecho y queda bien, pero bueno, hay imponderables. El molde es un poco grande, si. Debería ser uno de 22 o 24 o uno de budín inglés. O una tortera de 22. No se qué decirte, me apena. No lo dejaste más tiempo para ver i se cocinaba?
Se puede usar un molde de vidrio?
Hola Jorgeina. Si, sin ningún problema, saludos 🙂
Hola! Se puede usar harina de trigo integral? Quedará bien? Gracias!!
Hola Lou. Yo creo que si, que perfectamente. No lo he probado, pero si sale con otras, con esta también. Saludos!!! 🙂
Hola! Consulta, se podría hacer en molde de muffin de a tandas? Y si es así, cuanto tiempo al horno sería? No tengo molde para budín y no voy a andar buscando ahora 😔
Muchísimas gracias!!
Rectifiqué mi comentarios porque me equivoqué con otro de facebook, mil disculpas. Saludos.
Hola Silvina. Mil disculpas, ayer te envié un enlace pero me confundí. Nunca hice este budín en forma de muffins, pero puede ser. Fijate el tiempo de horneado, que va a ser menor. Saludos
Se puede usar molde de 24 cm?
Hola Leticia. Puede quedar muy chato y el tiempo del horneado puede ser mayor. Si tenés un molde de 20 o 22 es mejor y hornealo a horno medio 5 o 10 minutos mas. Proba con cuchillo o palillo. Saludos.
He probado otras recetas publicadas y han resultado muy buenas. Me parece muy interesante. Voy a probarlo con agua porque ahora no tengo naranjas,luego comentaré
Hola María. Podes ponerle agua y ralladura de limón o vainilla y queda sabroso igual. Perdón por la demora, que te quede rico 😉
Hola. Lo hice con limón y no salió nada bien. Cual es el secreto?
Hola Karla. Justamente eso, hacerlo con naranja. El de limón, por algo químico del jugo, no sale igual. Hay otro que es casi igual, pero de limón. Te dejo el enlace. Podés hacerlo con o sin amapolas. Saludos.
https://caserissimo.com/2019/06/budin-vegano-de-limon-y-amapola-sin-manteca-ni-leche-ni-huevos-ideal-intolerancias/
Puedes usar leche de coco que le da textura y la enriquece o leche de almendras
Hola, NO ME PARECE POR LA QUÍMICA, pero si quieren probar, estaría bueno 😉 Saludos y feliz año!
Podes ponerle algún jugo de botella para que tenga sabor
Es un poco complicada la química de esta masa. Ya que no tiene nada que lo ligue como el huevo o materias grasas. Si probas y falla, no se :O Si con esta misma fórmula, haces de limón, no sale. El de limón lleva otra fórmula. sí que no te aseguro éxito, pero proba 🙂 Saludos.
Hola! Porque no leí los comentarios antes me pregunto. 🤦🏼♀️ En este momento tengo en el horno pero le cambié el cítrico,le puse limón. nooo 😞
Ups!Me pregunto cómo te quedó! :O No sale bien, que pena!!!
Podrías hacer alguna receta para diabéticos. Muchas gracias, desde ya
Hola Karina, Tengo algunas recetas para diabéticos, pero no budines y bizcochuelos. Voy a tratar de hacer. Pero te recomiendo una página de una colega que se llama Una diabética en la cocina. Fijate que ella tiene, mientras tanto, saludos.
Puedes sustituir las harina blanca por 1/2 taza de harina de almendras gluten free y 1/2 taza de harina de avena gluten free
Es un budín que carece de materias grasas y lácteos. Es un budín especial en algún aspecto. Me parece que antes que sugerir modificaciones posibles, hay que probar como queda, no se pueden hacer sustituciones basadas en las nuevas tendencias ni en el gusto personal sin probar. Pueden haber personas que lo hagan y les fracase la receta. Yo no sugiero esos cambios hasta no probarlos. Gracias igual, saludos y felicidades.
La sugerencia es x si te falta algún ingrediente en casa y en periodo de cuarentena todo vale
Si, comprendo, pero es preferible usar agua y vainilla. Pero claro que ahora, todo se complica. Es cuestión de probar. Con té matcha queda muy rico 😉 Gracias por tus comentarios e ideas, es lindo poder intercambiar ideas. A mí me encanta. Me hn dejado recetas muy ricas, que ni bien puedo, las hago. Tengo dos aún sin hacer. Cariños 🙂
Qué delicia de receta, y has pensado en todos, eres un amor!!!
Lo haré pronto, es el postre perfecto!
Gracias Inma!!!!! Hay que considerar todas las opciones. No se puede en todo, pero algunos al menos. Aunque los diabéticos me faltan :/ Un beso y mil gracias!
Lo puedo hacer en microondas?
Hola, mil disculpas por no haber contestado antes. No estuve en todo el día. Lamentablemente esta versión, no. Queda poco esponjosa y un poco seca. Hay varios bizcochuelos para microondas, pero con huevos y aceite. Si queres alguna, decime y te paso el enlace. Saludos.
Hola. Lo hice con aceite de oliva y e vista quedó genial pero mi esposo e hijos lo sienten muy aceitoso. Será que con oliva lleva menos cantidad de aceite? Gracias
Hola Lucila. Es mejor usar aceite neutro. El aceite de oliva es mas denso y con mas presencia de sabor también. Es preferible el de girasol. En cantidad, se puede usar 1/4 menos con el de oliva porque tiene mas densidad, claro. Ante la duda, es mejor que nos consultes primero así te orientamos. Pero bueno, tal vez el próximo sale mejor. Cualquier duda, decime. Yo ni bien veo los comentarios, contesto. Saludos, buenas noches.
Excelente receta.Hice varios, algunos con nueces picadas, otros con pasas de uva, y otro con manzana rallada gruesa. Los guardé en en freezer y están buenísimos.-
Hola Carmen. Qué buenos datos! Yo estoy por subir uno de manzana y naranja, justamente. Me alegra mucho que te hayan resultado buena base para darles tu toque. Esto alienta a muchos otros que quieren probar. Mil gracias por tu comentario, Saludos 🙂
Hola. Hice la receta de budin de naranja. Usé aceite de oliva y con una taza más de harina y un poco más de jugo de naranja me salieron 2 bidones. Uno lo hice un poquito marmolado. Quedan geniales! Me encanta esta página.
Hola Lucila, bueno, lo importante es respetar las proporciones y moverse con gusto dentro de ellas así cada uno lo hace a su modo. Me alegro que hayas hecho a tu modo, solo fue un poco mal con el tema del aceite. Igual, espero que los hayan disfrutado, saludos.
Hola! Quiero probar esta receta ya que mi hijo es multi alérgico (aplv, huevos, trigo, citricos, entre otros…) Se podrá usar almidón de maíz en lugar de harina de arroz?
Gracias…!
Hola Sandra. No he probado a hacerlo solo con almidón de maíz. No creo que quede muy bien, me parece que puede apelmazarse. Cuando tenga un hueco, voy a probar. Pero no te puedo decir ahora porque no se. Mil disculpas.
Hola chicas! Yo la hago siempre, es una de mis favoritas, en lugar de azúcar le agrego edulcorante y nos gusta a todos en casa!
Hola Matilde. Qué bueno, lo hiciste varias veces? contanos por favor, cuanta cantidad de edulcorante usas y de qué tipo, así lo pueden hacer los que necesiten comer sin azúcar. Muchas gracias, saludos 🙂
A q se refiere con harina oooo?
Hola Coromoto. La harina 0000 es la harina de trigo más finita y blanca. Es la que se usa para repostería. Sin agregados. Saludos y gracias.
Hola!!!! Lo hice con mitad de harina de arroz y mitad con harina de almendras!!! Quedo para chuparse los dedos!!! Iliana..
Qué buen dato!!!! Muchas gracias Iliana!!!! Lo voy a sumar a la receta. Saludos.
Hola puede ser harina self rising. Como haces lo blanco que está por encima
Hola Mirta. No hay problema, podes usar harina leudante. En cuanto al glaseado, seguro te saltaste esa parte de la receta. Te lo transcribo aquí, si ves bien, está. Saludos y gracias.
Mientras mezclen 4 cucharadas bien panzonas de azúcar impalpable con el jugo de medio limón aproximadamente. Esto varía de acuerdo a la cantidad de jugo del limón que usan y de la cantidad de almidón que puede contener el azúcar. Debe quedar apenas chirla. No mucho porque patina por el budín y queda floja. Si quedó muy líquida, agregan de a poco mas azúcar y si está muy dura, de a gotas mas jugo de limón. Bañan con el glasé el budín y dejan enfriar. Glup!
Hola muchas gracias por la receta. ya la probé y me salió riquísima. tan sólo que yo use harina de arroz por que soy celíaca, pero igual quedó bien. Saludos
Hola Mariela. Voy a aclararlo en la receta, si me permitis, que con harina de arroz queda bien. Puede beneficiar a muchos que padecen celiaquía. Mil gracias por contarnos. Saludos.
Hola, si uso harina de arroz, se le puede poner igual el polvo para hornear como si fuera harina de trigo 0000? Gracias
Hola Andrea. La señora que probó la receta con harina de arroz, le puso todo tal cual, saludos y gracias.
Mil Gracias mis bebes son alergicas a la proteina de la leche de vaca, huevo y soja !!esta receta nos viene genial !!Muchisimas gracias de corazón ?
Hola Micaela. Me alegra mucho que te sirva. Hay otro budín de chocolate, con cacao amargo en polvo, no se si pueden consumirlo o si puede tener trazas de lácteos (no creo). Igualmente Siempre estoy probando y buscando recetas SIN para los que tienen intolerancias. Muchas gracias por tu comentario y que tengas un buen domingo 🙂
La estoy haciendo ahora mismo…
Hola Victori. Cómo te quedó? Que lo disfrutes!! 🙂 Muchas gracias!
se puede hacer con harina leudante? no tengo la comun ni polvo de hornear
Hola Laura. Si usá la leudante, no hay problema. Saludos y gracias.
HOLA!!!! HOY ENCONTRÉ LA RECETA DE ESTE BUDÍN Y LO HICE… RIQUISIMOOOO. YO LE AGREGUÉ POR DENTRO Y TAMBIÉN LO DECORE CON CASCARITAS DE NARANJA AZUCARADA Y ARRIBA CASCARITAS DE NARANJAS BAÑADAS EN CHOCOLATE
Hola Susana. Gracias por contarnos. Lo dejaste mucho mas rico con esas cascaritas. Además de preciosa la presentación. Muchas gracias y me alegro que te haya gustado. Saludos. Patricia.
Que es la harina mediante?
Hola Clara. La harina leudante será? Es la que tiene levadura química incorporada. Si no se puede usar harina común, de trigo, blanca y fina con polvo de hornear, dos cucharaditas. Saludos.
Hola, cuál es el postre de esencia de vainilla? No lo conozco o será unos que venden como flan de vainilla que viene el pollito?
Hola Eunica. La esencia o extracto de vainilla es un concentrado de vainilla que viene líquido en color marron muy oscuro. Al decir una cucharada de postre, me refiero al tamaño de la cuchara, que no es sopera ni de té, es intermedio, es la cuchara que se usa al servir los postres. Espero haberte aclarado, gracias y saludos-
Lo hice me encantó,arriba le agregue chip de chocolate salió divino Muchas gracias…??
Hola Vanesa, muchas gracias.Qué rico con chips de chocolate!!!! Gracias por contarnos! Saludos.
acabo de hacerlo perfecto muy rico gracias x la receta
Muchísimas gracias Patricia. Nos alegra 🙂
Lo realice y salio muy bueno. Mi hijo es alergico al huevo. Que proporcion de harina tengo que sacar para hacerlo de chocolate con cacao amargo. ??
Gracias,!
Muchas gracias Valeria, por decirme. Aquí te dejo el enlace al budín de chocolate, así tenés las medidas exactas. Saludos. También hay un bizcochuelo de chocolate, sin huevos, que queda muy rico. En el buscador de la página o en bizcochuelos, podrás encontrarlo 🙂
https://caserissimo.com/2017/04/budin-de-chocolate-sin-huevos-ni/
lo hice recien exquisito gracias x la receta
Qué bueno!!! Me alegro que te haya gustado!!!!! Muchas gracias por contarnos!!! 🙂
Lo puedo preparar en vez de naranja agua por lo cítrico
Hola Lisbeth. Cambiar el jugo de naranja por agua? Si, y agregarle una cucharada de esencia de vainilla también. No se puede hacer con limón, pero si cambiar el jugo por agua. Saludos y gracias.
Hola en vez de naranja puede ser limón?
Hola Natalia. Yo probé a hacerlo con limón y en dos oportunidades, puro y diluido. Pero no quedó bien.Voy a intentar otras formas de hacerlo. Con té matcha o chocolate queda bien, de hecho el de chocolate está en la página. Está en vos probar, pero yo no lo aconsejo. Saludos.
Hola podrías hacer mas recetas sin huevos y sin leche? Resulta que mi sobrinita es alérgica al huevo y la leche y nos resulta bastante dificil encontrar recetas <viene su cumpleños y no sabemos que cocinarle. Gracias x tu colaboración
Hola Laura. tengo un budín de chocolate también. Y otro que no tiene huevo pero si, lleva leche. Cuando decis cocinar es algo salado o dulce? Qué platos buscas? Qué edad tiene tu sobrinita? Así se qué ofrecerte. Para mí es un gusto ayudar, saludos.
Es espantosa…. NO LA HAGAN!!!
Hola Susana. Te salió mal? Pesaste bien los ingredientes? Mediste bien los líquidos? La temperatura del horno fue correcta? Y el tiempo? Y el pre calentado? Porque muchísimas personas lo hacen y dejan comentarios aquí o en facebook que es muy rico. Contame qué te pasó, porque quedó espantoso y tal vez puedo darte una idea de lo que puede haber fallado. Yo no saco los comentarios así porque quiero que todos vean que algunas veces puede fallara por algún motivo. La receta está bien y debe salir bien. Saludos y ojalá me cuentes que fue lo que sucedió 🙂
Riquísima, me gusta el contraste del sabor de la naranja y el limón. Gracias por la receta.
Hola María Dolores, muchas gracias, que bueno que te haya gustado. Saludos.
Hola, por qué puedo cambiar el jugo d naranja dado que mi hijo es alérgico a los cítricos y también al huevo. Gracias
Hola Natalia, perdón que recién lo veo. Tengo el mismo budín pero con chocolate. Sino podes usar agua, en la misma cantidad del jugo de limón y ponerle una cucharada de esencia de vainilla. También lo podes hacer de té matcha o algún té que tenga sabor y él tolere. Cualquier cosa, decime. Saludos.
Una pregunta el zumo de naranja sin el agua??? ,Se refiere a la pulpa solamente,??? Gracias
Hola Juana. No, me refiero al jugo fresco, de naranja exprimida y bien colado, sin pulpa y sin agregarle agua. Cualquier duda, demoro pero contesto. Saludos. Patricia.
Hola.. me encanto la receta lo hice y me quedo crudo por dentro por fuera re cocido de echo lo saque por q se estaba tostando demasiado. Que puede haber fallado?
Hola Natalia. Eso pasa cuando el horno está muy caliente. Si tiene termostato y termómetro, como los hornos eléctricos, es mas manejable, pero en los hornos a gas, es más complicado. No se cuál tenés pero sI ES HORNO A GAS, TAL VEZ EL MEDIO ES FUERTE Y TIENE UN BUEN SELLADO QUENO DEJA ESCAPAR EL CALOR, ETONCES QUEMA MAS Y DEJA CRUDO ADENTRO. Si es eléctrico, según los watts puede ser mas caliente, entonces ponelo 1p grados menos de lo que dice la receta, al tiempo que deberías dejarlo 10 minutos mas. Contame como es el horno y puedo darte mas exactitud. Lamento lo que te ha sucedido 🙁 Saludos.
O dejar una rendija del horno abierto.
Hola Patricia. Nunca! Porque desestabiliza la temperatura del horno. Te cocina mas de un lado que del otro y tuerce los budines y bizcochuelos. Solo se usa esa técnica cuando son hornos fuertes, y hay que secar merengues. Pero ya casi está en desuso.No se si fue una pregunta o en respuesta de algo que dije, pero no es aconsejable. Saludos.
Me encanto,riquisimo y muy tierno,FELICITACIONES???!!!
Muchas gracias Mariela. 🙂 🙂 🙂
La hice y es riquísima!! Sólo que le agregué un huevito, porque no me animé a obviarlo. La próxima lo hago tal cual indican. Gracias por la receta.
Podes obviarlo tranquila, sale rico igual. Saludos y gracias 🙂
Lo hice y me salió genial…lo bañé con chocolate y cascaritas de naranjas confitadas…hice por tres cada vez…exquisito…
qué bueno, me alegramucho, debe haber quedao exquisito con chocolate y cascaritas ya lo probaré. Saludos.
Hola! la hice hoy y me salio muy buenaaa, solo que la proxima le agrego el doble de jugo de naranja, porque me gusta que se note mucho mas el sabor a naranja, pregunta. que naranja recomiendan comprar?..fuera de eso me salio esponjoso grande y suuper rico.
Gracias por la delicia de receta.
Hola Malena. Espero que no hayas agregado mas jugo porque arruina la receta. Se puede intensificar el sabor con una cucharada mas de ralladura. Yo uso naranjas de omblogo, pero si no hay las de jugo están bien igual. Saludos y perdón por la demora.
Recien lo saque del horno. Espero que enfrie y a glasearlo ?.
Espero que lo hayan disfrutado 🙂
Estoy haciendolo, me gustaria por ansiedad saber que tal les fue a tod@s l@s que cocinaron, es la primera vez que cocino uno sin huevos, he heho sin harina,sin mateca, sin azucar, pero sin huevos nunca….y cambie la naranja por mandarinas… veremos que tal me va… ??
Ya nos contarás, si? 🙂
Seguro que queda igual de rico 🙂
En un rato les digo como me salió. Estoy en eso.
Bueno, me alegro, que lo disfruten!!! 🙂
Me viene genial esta receta para llevarle a mi ahijado que es alérgico al huevo y la proteína de la leche. Mañana la voy a hacer. Gracias!!
Me alegra, si, es muy bueno para las personas alérgicas. Que lo disfruten y gracias!
Horrible lo hice 2 veces
Hola Janet. Lamento en el alma que no le guste. Muchísimas personas lo han hecho y les ha encantado. El tema es medir bien los ingredientes. Pero bueno, si lo hizo dos veces, tal vez es simplemente que no es de su agrado. Saludos.
Me Encanta esta receta lo voy hacer ahora gracias muy facil
MUCHAS GRACIAS, ESPERO QUE LO HAYAN DISFRUTADO 🙂