
Tarta número 100!!
100 tartas diferentes con variedad de masas e infinidad de rellenos. Todas saladas, aparte están las dulces. Así pueden elegir bien cuales les agradan más. Esta tiene vegetales de la dieta mediterránea y aparato bomba (crema o queso crema, huevos y queso rallado) Queda deliciosa.
Ingredientes:
- 1 disco de masa criolla ver AQUÍ o comprada
- 1 cebolla mediana
- aceite necesario para rehogar: calculen 2 o 3 cucharadas por cada rehogue
- 1 pimiento rojo chico
- 150 gramos de champignones
- 1 berenjena grande o dos chicas
- 2 zapallitos redondos o zucchinis
- sal y pimienta a gusto y optativas
- 1 cucharada de azúcar
- 4 huevos
- 3 cucharadas panzonas de queso crema o 150 cc de crema de leche
- 100 gramos de queso rallado
- 250 gramos de mozzarella o un buen queso cremoso
- aceite o rocío vegetal para el molde
- pan rallado para el molde
Preparación:
En una sartén grande con 3 cucharadas de aceite, rehogamos las berenjenas cortadas entre chico y mediano. Las vamos removiendo hasta que CASI ablanden. Retiramos y reservamos.
En la misma sartén, rehogamos la cebolla cortada mediana con 2 cucharadas de aceite y cuando ablanda, le añadimos el azúcar. Al dorar un poco, agregamos el pimiento cortado mediano también. Ahora que ablandan, agregamos los champignones. Rehogamos un poco y salpimentamos a gusto. Dejamos ablandar bien y reservamos
Seguimos en la sartén y ahora cortamos en láminas de 1/2 centímetro y en 1/4. Agregamos 2 cucharadas de aceite, las calentamos y agregamos los zapallitos o zucchinis. Dejamos ablandar un poco. Reservamos.
Batimos bien los huevos con sal y pimienta a gusto. Añadimos el queso rallado y la crema o queso blanco. Batimos bien hasta integrar. Incorporamos los vegetales.
Aceitamos o rociamos un molde de tarta de 24/26 cms. Espolvoreamos con pan rallado. Colocamos el disco de masa. Sobre el disco la mozzarella cortada en trozos grandecitos y sobre ella, la mezcla de huevos, quesos y vegetales. Emparejamos la superficie. Llevamos a horno hasta que cuaje y dore. Horno 180 o 200° unos 20 30 minutos, según el horno.
Cuando la sacamos del horno la dejamos atemperar porque puede estar muy «jugosa». Servimos y a disfrutar. Glup!
Rica ésta tarta porque me gustan las verduras, y lleva varias.Fácil de hacer. Queda bárbara la verdad…😍
Muchas gracias 🙂
Hola, me pueden indicar cómo se pueden consumir las arvejas secas??. Las he remojado por varias horas, hervido y nada, son una piedra!!!!
Desde ya gracias, Emily.
Hola María. No se de donde soso, pero tiene mucho que ver el agua. Igualmente mi consejo es lavarlas bien y ponerlas en remojo durante 24 horas. Si las pones a las 3 de la tarde, termina su remojo a las 3 de la tarde del día siguiente. Ahí volves a lavarlas y con agua limpia abundante (que las pase al doble de su volumen, las pones a hervir con sal a gusto y una cucharadita de bicarbonato de sodio. Las dejas cocinar en hervor durante 25/30 minutos y listo. Igual controla antes por las dudas, ya que el bicarbonato adelanta la cocción, la hace más rápida. Y colalas enseguida para que no retengan agua. Por otro lado, creo que las mejores son las congeladas, son las mas parecidas a las que se sacan de la planta 🙂 Saludos.