Milanesas a la mostaza
Las milanesas a la mostaza, tienen un plus de sabor.
Además de otros ingredientes que la enriquecen, la mostaza les da un toquecito avinagrado que se les da en algunas provincias argentinas, remojándolas en vinagre.

Las milanesas a la mostaza, pueden hacerse fritas o al horno. De las dos formas quedan muy ricas. Y podemos usar distintos cortes de carne.
Ingredientes para las milanesas a la mostaza:
- 1 kilo de nalga para milanesas
- 3 huevos
- 400 gramos de pan rallado
- 100 gramos de mostaza
- 1 cucharadita de orégano
- 4 cucharaditas de sésamo
- sal a gusto
Preparación para estas ricas milanesas a la mostaza:
- En una fuente de poca profundidad, vamos a batir los huevos.
- Añadimos sal a gusto y seguimos batiendo.
- Ahora agregamos la mostaza y continuamos batiendo hasta obtener una mezcla suave y lisa.
- Vamos a ir colocando de a uno, las láminas de carne para que se cubran de los dos lados con la mezcla. Y las vamos dejando dentro de la fuente.
- Una vez que todas están ya introducidas en la mezcla, las llevamos a la heladera el mayor tiempo posible.
- En una pizzera o asadera plana, colocamos el pan rallado, el sésamo, el orégano y la sal. Mezclamos bien.
- Colocamos una de las láminas de carne y cubrimos, con una cuchara. Golpeteamos o palmeamos bien para adherir el pan rallado.
- Damos vuelta la milanesa y hacemos lo mismo del otro lado. Las vamos colocando todas en una fuente.
- Una vez que están todas listas, las llevamos a la heladera para enfriar bien, con esto logramos que el pan rallado quede bien adherido.
- Se pueden freezar. Glup!
Sugerencias para las milanesas a la mostaza:
- Debemos procurar dejarlas el mayor tiempo posible dentro de la mezcla, para que puedan absorber los sabores. Si es posible de la mañana a la noche o de la noche a la mañana. Pero si necesitan velocidad, con una hora o dos está bien.
- Lo mismo pasa cuando ya están apanadas, cuanto más tiempo estén en la heladera enfriándose, mejor se adhiere el pan rallado.
- Se pueden cocinar fritas, o al horno. Fritas, en abundante aceite caliente pero no humeante. Les doy un consejo? Colocan la milanesa de un lado, luego la dan vuelta para adorar del otro, al retirarlas den vuelta nuevamente para que no queden grasosas. NO USEN PAPEL!! LAS HACE MÁS GRASOSAS. Recuerden siempre dar la vuelta al sacarlas de la cocción, ya sea fritas o al horno el lado que estaba abajo va para arriba.
- Pueden agregarle pimienta y también sacar el orégano o reemplazarlo por perejil o albahaca. Aunque el sabor que da el orégano en este caso, es muy conveniente.
- Pueden usar sésamo blanco, negro, integral o mixto. También pueden usar otras semillas más bien chicas, como lino, chía, etc..
- Pueden también agregar avena instantánea.
- Para la cocción al horno, pongan unos chorritos de aceite en la asadera, coloquen las milanesas, y vuelvan a agregar chorritos de aceite sobre ellas, esto permitirá que no salgan muy secas pero que estén doradas.
- Se pueden freezar también cocidas.
- Pueden servirlas con un toque de mozzarella por encima, gratinándolas.
- También las pueden hacer a la napolitana, pero cuanto más cosas le agreguen, más van a perder el sentido del sabor de las milanesas en sí. Ya que son muy sabrosas y vale la pena sentir su sabor.
- Quedan muy bien en un sándwich con rúcula y tomate.
- También pueden usar pollo en lugar de carne.
Video de las milanesas a la mostaza:
Espero que les guste la receta y que la pongan en práctica. En la página tengo muchas recetas de milanesas de carne, de pollo, de pescado, o de vegetales.
Hay más de 1200 recetas de todo tipo, para que puedan disfrutarlas. Espero sus comentarios aunque sean críticas, Y si les gusta, agreguen estrellitas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Milanesas a la mostaza puedes visitar la categoría CARNES.


Quizás te gusten estas recetas: