Budín de manzana SIN

Puede decirse que es un budín vegano, ya que no contiene productos de origen animal. Este budín de manzana SIN, no lleva leche, ni manteca, ni huevos. Peeeeeroooooo..... a no asustarse las personas que no gustan de las comidas y prostres veganos!

Este budín cumple y satisface todas las expectativas! Es tierno, húmedo, sabroso y económico. La receta es muy fácil y se conserva bien durante unos cuantos días.

Budín-manzana-sin

 

El budín de manzana Sin  tiene un sabor delicioso. Pueden agregarle nueces picadas. Mi madre le pone y queda riquísimo. Yo me olvidé, por eso les aclaro.

En la página van a encontrar de la misma línea, de chocolate, de limón y de naranja. Todos ricos, bien sabrosos, como este.

Índice

Ingredientes para este rico budin de manzana sin:

  • 360 gramos de harina 0000
  • 200 cc de agua
  • 150 cc de aceite
  • 180 gramos de azúcar
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear o levadura química
  • 2 manzanas 
  • 1 cucharadita o mas de canela en polvo (a gusto)

 

Preparación del budin de manzana sin:

 

  1. Rallamos las manzanas con la parte gruesa del rallador y le agregamos unas goitas de limón. Reservamos.
  2. Precalentamos el horno a 180 grados.
  3. Untamos el molde savarín de 26 cms (puede ser común de 24) con aceite o rocío vegetal y espolvoreamos bien, todos sus lados,  con azúcar.
  4. Medimos y pesamos todos los ingredientes.
  5. En un bol grandecito colocamos el agua, luego el aceite y por último el azúcar. Batimos apenas con un batidor de mano.
  6. Aparte mezclamos la harina con la canela y el polvo de hornear y lo mezclamos
  7. Agregamos de una vez a los líquidos y mezclamos. Batimos suavemente con el batidor manual hasta obtener una masa lisa y suave.
  8. Las manzanas ralladas pueden haber soltado jugo, entonces las apretamos entre las manos y quitamos parte de ese jugo.
  9. Añadimos la manzana rallada y mezclamos bien.
  10. Pasamos al molde y llevamos a horno a 180°  (honrno medio) por 45 minutos. OJO!!!! ESTO PUEDE DEPENDER DEL TIPO DE HORNO (GAS, ELÉCTRICO, CONVECCIÓN) Y LA POTENCIA. Al cabo de 35 minutos, controlamos introduciendo un palillo de brochette o cuchillo, si sale limpio en varios lugares, ya está. Si no dejamos unos minutos mas, controlando nuevamente, hasta que se cumplan los 45 minutos.  Glup!
  11. Dejamos entibiar un poco. 
  12. pasamos un cuchillo por el borde externo e interno. Giramos hacia los lados para ver si está desprendido y desmoldamos aún calentito por el azúcar. Glup!

Sugerencias para que salga genial el budín de manzana Sin:

  1. Podemos agregar, como les dije antes, un puñado de nueces picadas, unos 50 gramos es una referencia.
  2. Queda muy rico servido tibio y con una bocha de helado de crema americana.
  3. También se puede servir con un copate de crema chantilly (clásica o vegana)-
  4. Otra idea es salsearlo con un coulis o salsa de frutillas
  5. Se conserva muy bien, tapado y en heladera, durante 5 a 6 días. Fuera de la heladera, 2 o 3 días.

 

VIDEO para el budín de manzana:

Muchas gracias por entrar a ver mis recetas. Espero que las hagan y las disfruten tanto como nosotros. Van a encontrar variedades para todos los gustos.

Dulces y saladas. Pizzas, empanadas y tartas a montones. También distintos sabores de fainá. Muffins y madalenas. Pastas, hay muchas!

Coméntenme qué les pareció. Pogan unas estrellitas, si gustan. Saludos a todos y gracias!!!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Budín de manzana SIN puedes visitar la categoría BUDINES.

Quizás te gusten estas recetas:

  1. Jackie dice:

    Hola! Me puedes compartir los ingredientes por favor? Es que no me aparecen ☹️
    Gracias!

    1. Caserissimo dice:

      Hola Jackie. Parece que hay anuncios que tapan los ingredientes. Y eso lo pone Google, perdón, veremos como solucionarlo. Te dejo los ingredientes aquí. Cualquier cosa, a tus órdenes. Muchas gracias por tu interés en mis recetas. Saludos.

      360 gramos de harina 0000
      200 cc de agua
      150 cc de aceite
      180 gramos de azúcar
      2 cucharaditas de polvo de hornear o levadura química
      2 manzanas ralladas grueso
      1 cucharadita o mas de canela en polvo (a gusto)

      1. Jackie dice:

        Mil gracias!

        1. Caserissimo dice:

          Hola Jackie. Como verás, demoro en responder, pero siempre lo hago. Cualquier consulta, decime y ni bien lo veo, te respondo. Sino por facebook o instagram, los veo más rápido, saludos y gracias a vos 🙂

  2. Joana Vegan Mandy dice:

    Hola! Me salió perfecto el budín, muchas gracias por compartir...yo le puse leche de coco y coco rallado por encima. Además en el molde puse almíbar con rodajas de manzanas, al desmoldarlo quedó un budín invertido...mil gracias y más recetas veganas por favor... ??

    1. Caserissimo dice:

      Hola Joana!!!! Pero que ricas modificaciones!!! Las voy a tener en cuenta cuando lo haga!!!! Recetas veganas de budín hay de naranja, de chocolate y de limón con semillas de amapola. También tengo un postre de naranjas y pasas, pero es una idea, no una receta. Y con verduras hay muchísimas. Salteados, pasteles, tartas. Hay que, en las tartas, reemplazar huevos y quesos, pero los veganos saben, creo. Igual, yo respondo siempre y si algo te gusta, lo podemos ver para modificar y hacerlo vegano. Claro que depende qué. Un saludo y me alegro mucho que te haya gustado. Mil gracias por tu comentario <3 🙂

  3. Estela dice:

    Está guay éste budín, le pondré el coco rallado, al final, siguiendo tus consejos... pero me gustaría poner leche, en vez de agua, no sé si será igual el resultado...a ver como me sale. Gracias ? .

    1. Caserissimo dice:

      Ponele y contame que yo nunca le puse, jaja!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir